Se pasa el 90% del día en espacios interiores con químicos no perceptibles que ocasionan problemas de salud y bienestar, baja de rendimiento, productividad y hasta pudiendo generar bajas laborales.
El aire es un compuesto heterogéneo donde se encuentran multitud de componentes químicos perjudiciales para la salud como los compuestos orgánicos volátiles (COV) con un cancerígeno formaldehído, y el dióxido de carbono.
La principal fuente de emisión, de carácter permanente, es el propio edificio, materiales de construcción, mobiliario, decoración… Otras fuentes de carácter temporal son de uso diario como productos de higiene personal y de limpieza, entre otros.
A finales del siglo XX se empieza a estudiar la problemática que conlleva la contaminación ambiental con el inicio de la eficiencia energética. Los espacios herméticos dificultan la renovación del aire acumulando compuestos químicos. A partir de allí, se plantean teorías resolutivas utilizando plantas para la eliminación de los compuestos, así como los beneficios que aporta la relación entre humanos y naturaleza.
Tenemos como meta principal mejorar las condiciones ambientales. Estos son nuestros 7 pilares.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR